25 Mayo 2017
¿Por qué es importante movernos?Desde el equipo de terapias queremos explicar la importancia del movimiento, pero para ello debemos definir primero qué es
El movimiento es es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica
Desde que nacemos estamos destinados al movimiento:
-Realizamos movimientos de succión que desarrollarán nuestras cadenas musculares y musculatura orofacial(importante para desarrollo de masticación y habla)
-Realizamos diferentes movimientos en decúbito (volteos)y favorecemos el desarrollo de los diferentes niveles de evolución motriz(volteo, reptación, gateo, bipedestación y deambulación)
-Realizamos diferentes movimientos espontáneos (pataleos alternativos) y movimientos en respuesta a estímulos favoreciendo la coordinación óculo-manual y bimanual
Todo esto hace que nos desarrollemos nuestro aparato locomotor y crezcamos llenos de vitalidad y movimiento, desarrollándonos como persona
Cuando dejamos de movernos; nuestro cerebro no trabaja tanto en respuesta a estímulos. Perdemos musculatura, perdemos equilibrio, coordinación,propiocepción.Nos duelen más los músculos, tenemos rigidez, contracturas, tenemos más inflamación porque no favorecemos la circulación Dependemos de los demás para los desplazamientos..
La fisioterapia busca restablecer la movilidad que se ha perdido por alguna razón: fracturas, enfermedades, etc. mediante movilidad pasiva o activa.
La mejor manera de movernos es activamente donde somos conscientes del movimiento y nuestro cerebro lo guía. En la Residencia trabajamos cada día para ello
Y AHORA VAMOS A MOVERNOS!!!