13/6/2018
La arteterapia: El arte como terapia cognitivaEn la tarde de hoy en la residencia DomusVi Remedios en Aguilar de la Frontera hemos realizado una actividad de pintura muy estimulante a nivel cognitivo y funcional. ¿Conocéis los beneficios de la arteterapia?
El arte terapia tiene una función claramente estimulante de diversas funciones cognitivas:
– Aumentar la capacidad de mantener la atención. La capacidad de atención- concentración se mantiene con más facilidad en los pacientes que participan en tareas artísticas.
– Fomentar las habilidades viso-espaciales, viso-perceptivas y visoconstructivas. Son las habilidades más directamente relacionadas con la actividad artística. El ejercicio de la pintura implica trabajar la percepción
de formas, la diferenciación figura- fondo, la percepción del color, la organización espacial de los elementos y la coordinación visomanual necesaria para la visoconstrucción.
– Mantener la capacidad de memoria. Aunque la memoria es una de las habilidades más afectadas en las demencias, la memoria procedimental y la memoria emocional son fomentadas en el arteterapia.
– Fomentar las funciones ejecutivas, ya que se trabajan capacidades de organización, selección y de secuenciación.
– Estimular las habilidades psicomotrices. Las habilidades práxicas son estimuladas ante la práctica del arteterapia. Tanto la habilidad para secuenciar movimientos, como la velocidad viso-motora o la coordinación
óculo-manual, se trabajan en un ejercicio de arte y pintura.
Todas estas funciones han estado trabajando nuestros residentes, ¡os dejamos sus fotografías de esta misma tarde!