08/07/2018
¿Conoces los beneficios del cine?El cine es mucho más que veinticuatro fotogramas por segundo, es arte, expresión y creación, es un conjunto de procesos y elementos culturales, institucionales y actorales que construyen discursos, imágenes, historias, valores, ideas, representaciones, interpretaciones, identidades y símbolos. Es un medio de comunicación de grandes masas. Si bien el cine se reconoce como un medio de entretenimiento, también ha sido utilizado en disciplinas tales como la psicología y educación, que en su mayoría han desarrollado el uso del cine como herramienta desde sus prácticas profesionales.
Por otra parte en educación posee un gran potencial para la didáctica de lenguas y culturas, además ha servido como fuente de información de datos históricos, políticos y sociológicos, o de temáticas que el profesorado quiera abordar dependiendo de los objetivos que tengan y del público a quién se proyecta.
Beneficios psicológicos del cine:
- Nos revitaliza: Como un viaje de relajación, de desconexión, de buen rato y de nuevas perspectivas para nuestra mira interna.
- Nos expone a nuestros miedos: Muchas veces el visionado de una escena nos hace enfrentarnos a nuestros mayores temores y nos expone a nuestras sensaciones.
- Nos ayuda a enfocar mejor algunos problemas: Algunas películas nos hacen ver la luz ante algún problema al vernos reflejados en sus personajes o circunstancias que se desarrollan.
- Tiene una función catártica: Según Aristóteles, la catarsis es “la facultad de la tragedia de descargar al espectador de sus propias bajas pasiones al verlas proyectadas en los personajes de las obras”
- Nos relaja: Nos distrae reconduciendo nuestra atención hacia una actividad externa y disminuye por tanto nuestros niveles de ansiedad y estrés.
- Nos motiva: Muchas películas nos motivan a lograr algunos objetivos por la fuerza de sus personajes, su música, sus escenas, su guión, etc.
- Nos hace reír: El poder de la risa en nuestra salud física y mental es innegable.
- Nos hace llorar: También genera emociones negativas como la tristeza que nos hace entrar en contacto con lo más íntimo de nuestro ser.
- Desarrolla nuestra creatividad: Nos aporta visiones muy diferentes de nuestra realidad.
- Nos eleva: Es lo que sentimos cuando presenciamos algo que nos asombra, conmueve o inspira, particularmente cuando se trata de una acción admirable.
- Nos hace consciente de nuestras fortalezas: Muchos de los grandes personajes del mundo del cine las muestran a lo largo de la historia y nosotros como espectadores las apreciamos ayudándonos a ser conscientes de las nuestras y de su valor para una vida llena de plenitud y realización.
Por todo esto y todas sus funciones terapéuticas en personas de la tercera edad, en Residencia Matogrande tenemos una cita marcada en nuestra agenda semanal y todos los sábados a las 16:30h disfrutamos de una sesión de cine en nuestro salón de actos, es una actividad dirigida a usuarios que mantienen un nivel de comprensión que les permita entender en que consiste e implicarse en la misma, los objetivos de dicha actividad son romper con la rutina además de trabajar la memoria a corto-medio-largo plazo y a la vista quedan todos los beneficios que aporta a nuestros residentes.
Irina Escobar